Highland Pro, el programa que uso para escribir guiones

Highland Pro, el programa que uso para escribir guiones

Todos conocen Final Draft que supuestamente es el estándar de la industria con respecto al software más usado para escribir guiones pero después de usar varias de sus versiones, yo odio Final Draft. Siento que es como Microsoft Word, en el sentido que se ha convertido tan horriblemente tan difícil de usar al tener demasiadas opciones —y no ayuda el hecho que visualmente es horrible de ver.

A muchos programas se les olvida que lo importante es que puedas tener el menor número de interrupciones cuando escribes. Y es aquí donde he amado Highland desde el principio.

Highland Pro es la tercera versión del software, después de Highland y Highland 2 los cuales ambos los tuve. Highland Pro fue desarrollado por el guionista John August, el hombre detrás de Big Fish, Charlie and the Chocolate Factory, Corpse Bride y Frankenweenie.

Una de las cosas que más amo de Highland Pro es que es absurdamente rápido. No se siente esa lentitud como en Final Draft o Celtx o como se siente en plantillas para Word. De mi cabeza, a mis dedos, a la pantalla. Y no hay elementos a la vista molestándome o intentando distraerme para que sea más "productivo". Sí, te estoy viendo tarjetas digitales de Final Draft. Todavía prefiero las tarjetas físicas para hacer el outline.

El software es 100% creado para Mac y en esta nueva versión incluyeron apps para iPhone y para el iPad / iPhone lo cual se agradece muchísimo. Y han incluido una serie de features que utilizo constantemente:

  • Navigator: el navegador de escenas
  • Title Page Builder y Custom Pages: Puedes crear y customizar la página de portada y otras páginas más antes de que empiece tu guion
  • Snippets: Es como una especie de notas donde puedes escribir a un lado y luego copiar/pegar cuando lo necesites poner en tu guion
  • Goals: Puedes gamificar un poco tu escritura al ponerte metas, ya sean páginas, palabras o caracteres.
  • To Do: Una lista de pendientes de cosas que tenés que incluir en el guion y puedes ir chequeándolas a medida que vas haciéndolas.
  • Comments: Un espacio para dejar notas entre co-guionistas, o para anotar elementos de descripciones o algún diálogo.
  • Sprints: este es uno de los elementos más usados y es poner en el reloj 30 minutos o una hora, y correr escribiendo.
  • Header / Footer Builder: Se ha vuelto muy sencillo agregar información en el header y/o footer de las páginas.
  • Gender Analysis: Esto es demasiado cool. Es un reporte por género (masculino, femenino, otro, no-especificado) de cuantas líneas de diálogos o palabras dicen los personajes y cuantas escenas hay donde personajes femeninos hablan entre sí.
  • Revision Mode: Pues, no sería un programa de guion si no tuviera una versión para anotar las revisiones.

Highland Pro, a diferencia de sus versiones anteriores, es un programa por suscripción. Lo cual es bueno y malo. Eso significa que puedes pagar por utilizarlo mensualmente lo cual ayuda económicamente si vos por ejemplo solo vas a escribir unos cuantos meses en el año o si es tu primera vez escribiendo un guion y no querés estar gastándote una cantidad absurda de dinero en Final Draft. Entonces el hecho de pagar mensualmente funciona. O si sos rápida, podés usar el tiempo de prueba de 30 días. Pero malo si sos como yo que escribo casi todos los días del año y tenés que pagar la licencia anual (lo cual sale más económico que pagar mes a mes).

La versión gratuita de Highland Pro, porque hay una, es simplemente Read Only, o sea que vas a poder abrir tus guiones pero solamente para poder leerlos. Pero el hecho de pagar mensualmente ayuda a sus creadores a seguir desarrollando cosas muy cool como lo es la función de /Lookup.

A veces como guionistas nos toca buscar algo entonces nos toca irnos al internet a preguntar algo específico, como la capital de Dinamarca. Pero al hacer eso, abrimos la posibilidad de distraernos y terminar leyendo sobre Dinamarca y su capital en Wikipedia. Al escribir en el programa, allí sobre la página, / (slash) seguido de tu pregunta, el programa te va a dar la respuesta. Fucking magia.

Otro feature que sacaron recientemente fue el de Overview donde puedes ver todo tu guion y puedes pedirle que resalte ciertos elementos, ya sean los encabezados de las escenas, o personajes cuando hablan. Y tienen pensado una serie de más features. El que me tiene emocionado es el de Versiones, el poder mantener todas tus versiones en el mismo documento y poder “inteligentemente” compararlas.

Este artículo nace de que amo este software de escritura. Es el mejor que he utilizado. Es sencillo y realmente me ayuda a escribir.

Read more